¿Has escuchado qué es la Tasa Google?
Muchas veces encontramos palabras dentro de la web, que no sabemos qué significan y este podría ser el caso. Habías escuchado de la ¿Tasa de Google? No te preocupes, aquí en Ournet te explicamos a qué se refiere. La Tasa Google es un filtro que protege la Ley de Propiedad Intelectual, que obliga a pagar a todo aquel prestador de servicios y agregadores de noticias por enlazar y mostrar contenido de medios de comunicación.

La realidad es que los medios realmente necesitan los buscadores y la razón es simple: los usuarios buscan contenidos de su interés y por medio de las páginas web y los adquieren; estas búsquedas de información generan tráfico, el cual es muy importante para Google y su Tasa de medición.
Durante el 2015 entró en vigor la Tasa de Google, aunque quedo “inactiva” tras cerrar Google News. El motivo principal de este servicio era cobrar a todo medio que deseara lograr alguna presencia en sus buscadores.

Los medios “online” han visto reducidos sus ingresos en publicidad, pérdidas de entre 9 y 18 millones de euros anuales. Al mismo tiempo, han perdido entre un 10 y un 20% de audiencia. La pérdida del excedente del consumidor asciende a 2 mil 800 millones de euros. Es decir, la estimación económica de lo que han perdido los usuarios al buscar noticias que antes facilitaban Google News y los agregadores de noticias.
#Google #Tasa #Ley #Filtro #Noticias #Agregadores #Online #Medios #News #Medición #RRSS #RedesSociales #Marketing30 #SEM